OPEN : 24 Hours

Open 24/7

703-459-9445
Hablamos Espanol

charlottesvillevirginialaws

Manutención de los Hijos Abogado en Charlottesville

Puntos Clave: Su Caso de Negligencia Médica en Charlottesville

  • Estándar de Cuidado: Para ganar un caso, debe probar que el proveedor de salud violó el “estándar de cuidado” aceptado, causando directamente su lesión.
  • Límite de Tiempo (Estatuto de Limitaciones): En Virginia, generalmente tiene solo dos años desde la fecha de la lesión para presentar una demanda. Hay excepciones, pero son complejas.
  • Requisito de Certificación: Antes de presentar una demanda, la ley de Virginia a menudo requiere una opinión certificada de un experto médico calificado que confirme la validez de su reclamo.
  • Límites en la Compensación: Virginia impone un “tope” o límite en la cantidad total de daños que puede recuperar en un caso de mala praxis médica, sin importar la gravedad de la lesión.
  • La Necesidad de un Abogado: Estos casos son extremadamente complejos y costosos de litigar. Navegar por los requisitos procesales y enfrentarse a equipos legales de hospitales y aseguradoras requiere una representación legal experimentada.

Guía Definitiva de un Abogado de Negligencia Médica en Charlottesville

Cuando confiamos nuestra salud a un médico, hospital o cualquier proveedor de atención médica en Charlottesville, esperamos un nivel de competencia que proteja nuestro bienestar. Sin embargo, a veces esa confianza se rompe por un error evitable, un descuido o un juicio deficiente. Si usted o un ser querido ha sufrido daños debido a un error médico, no está solo y no está indefenso. El camino a seguir es complejo, pero comprender sus derechos es el primer paso hacia la justicia.

Consecuencias y Lo Que Está en Juego en un Caso de Mala Praxis

Las repercusiones de la negligencia médica van mucho más allá del daño físico inicial. Pueden devastar sus finanzas, su capacidad para trabajar, su salud mental y el bienestar de su familia. Lo que está en juego no es solo una compensación monetaria, sino la posibilidad de recuperar la estabilidad en su vida, garantizar la atención médica futura necesaria y responsabilizar a quienes causaron el daño, promoviendo una atención más segura para otros.

Sufrir a manos de un profesional médico en quien confió es una traición profunda. Las consecuencias se extienden a todos los aspectos de su vida. Comprender el alcance total de lo que está en juego es crucial para apreciar la importancia de buscar justicia.

Impacto Financiero Devastador

Una lesión por negligencia médica desencadena una cascada de cargas financieras. Las facturas médicas pueden acumularse rápidamente: cirugías correctivas, hospitalizaciones prolongadas, terapia física y rehabilitación, medicamentos costosos y la necesidad de atención a largo plazo. Si la lesión le impide trabajar, la pérdida de ingresos agrava la crisis. De repente, se enfrenta a una montaña de deudas mientras su principal fuente de ingresos ha desaparecido. Una demanda por mala praxis busca recuperar estos costos, tanto los pasados como los que se proyectan para el futuro, aliviando una presión financiera inmensa.

Daño Físico y Emocional a Largo Plazo

El daño físico puede ser permanente. Una cirugía fallida puede llevar a dolor crónico o discapacidad. Un diagnóstico erróneo puede permitir que una enfermedad progrese sin control, reduciendo las opciones de tratamiento y la esperanza de vida. Estas no son simples lesiones; son alteraciones que cambian la vida. El costo emocional es igualmente severo. Las víctimas a menudo luchan contra la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y una sensación de traición. La compensación por “dolor y sufrimiento” en una demanda reconoce esta profunda herida no visible y busca proporcionar un recurso para el costo humano de la negligencia.

Responsabilidad y Prevención Futura

Más allá de su caso individual, una demanda por negligencia médica cumple una función social vital. Al responsabilizar a los proveedores de atención médica por errores evitables, se incentiva a hospitales y clínicas a revisar y mejorar sus protocolos de seguridad. Su acción legal puede evitar que otra familia en Charlottesville sufra una tragedia similar. Se trata de enviar un mensaje claro: el cuidado deficiente tiene consecuencias. Este sentido de propósito puede ser una fuerza motivadora poderosa para muchas víctimas y sus familias durante el difícil proceso legal.

El Proceso Legal: Navegando una Demanda por Negligencia Médica en Virginia

El proceso para un reclamo de negligencia médica en Virginia es riguroso y está lleno de requisitos específicos. Comienza con una investigación exhaustiva y la obtención de una certificación de un experto médico. Luego, si es necesario, se presenta una demanda formal, seguida de una fase de descubrimiento de pruebas, negociaciones y, potencialmente, un juicio. Cada paso está gobernado por plazos estrictos y reglas complejas, lo que hace indispensable la guía de un abogado conocedor.

A diferencia de otros casos de lesiones personales, la ley de Virginia establece obstáculos procesales específicos para los reclamos de mala praxis médica. Es un maratón, no un sprint. Aquí se desglosa el viaje típico.

  1. Revisión Inicial y Recopilación de Registros: El primer paso es una revisión confidencial de su caso con un abogado. Si parece que hay mérito, su abogado reunirá todos sus registros médicos relevantes, facturas y cualquier otra documentación. Esta es la base sobre la cual se construye todo el caso.
  2. Revisión y Certificación por un Experto Médico: Según el Código de Virginia § 8.01-581.2, antes de que se pueda solicitar una revisión por panel o, en muchos casos, proceder con una demanda, su reclamo debe ser validado. Un abogado experimentado trabajará para obtener una opinión de un experto médico calificado en el mismo campo que el del médico demandado. Este experto debe certificar por escrito que el proveedor de atención médica se desvió del estándar de cuidado aplicable y que esa desviación causó su lesión. Sin esta certificación, su caso no puede avanzar.
  3. Notificación de Reclamo y Panel de Revisión (Opcional): En Virginia, cualquiera de las partes puede solicitar un Panel de Revisión de Mala Praxis Médica. Este panel, compuesto por abogados y médicos, escucha la evidencia y emite una opinión no vinculante sobre si existió negligencia. Si bien no es obligatorio, el resultado de este panel puede influir fuertemente en las negociaciones de acuerdo.
  4. Presentación de la Demanda: Si las negociaciones previas fallan o no son apropiadas, su abogado presentará una demanda formal (“Complaint”) ante el tribunal correspondiente, como el Tribunal de Circuito de Charlottesville. Esto inicia oficialmente el litigio. La demanda detalla las acusaciones contra el proveedor de atención médica.
  5. Fase de Descubrimiento (Discovery): Esta es la fase más larga del proceso. Ambas partes intercambian información y evidencia. Incluye interrogatorios (preguntas escritas), solicitudes de documentos, y deposiciones (testimonios orales bajo juramento). Aquí es donde su abogado profundizará en los detalles del caso, interrogando a los médicos, enfermeras y otros testigos involucrados.
  6. Negociación, Mediación y Acuerdo: La gran mayoría de los casos de negligencia médica se resuelven antes de llegar a un juicio. A lo largo del proceso, especialmente después del descubrimiento, habrá oportunidades para negociar un acuerdo. La mediación, un proceso facilitado por un tercero neutral, a menudo se utiliza para ayudar a las partes a llegar a una resolución.
  7. Juicio: Si no se puede llegar a un acuerdo, el caso procederá a juicio. Su abogado presentará la evidencia y los testimonios de expertos ante un juez o jurado, quien tomará la decisión final sobre la responsabilidad y la cuantía de los daños, sujeto al tope legal de Virginia (Código de Virginia § 8.01-581.15).

La Herramienta SRIS: Lista de Verificación de Evidencia de Negligencia Médica

Para construir un caso sólido de negligencia médica, la organización de la evidencia es fundamental desde el principio. La Lista de Verificación de Evidencia de Negligencia Médica SRIS es una herramienta patentada que hemos desarrollado para guiar a nuestros clientes. Ayuda a identificar y recopilar sistemáticamente la documentación crucial, desde registros médicos completos y facturas hasta correspondencia y un diario personal de síntomas, asegurando que ninguna pieza clave de evidencia se pierda.

Sentirse abrumado después de una lesión médica es normal. Recordar cada detalle y saber qué guardar puede parecer imposible. Esta lista de verificación está diseñada para darle un marco claro y práctico para empezar a tomar el control. Utilícela como su guía inicial mientras se prepara para hablar con nuestro equipo.

Lista de Verificación de Evidencia de Negligencia Médica SRIS

Marque cada elemento a medida que lo recopila. No se preocupe si no puede obtener todo; su abogado le ayudará a conseguir los documentos restantes.

  • [ ] Todos los Registros Médicos Relevantes:
    • Registros del médico o la clínica donde ocurrió la negligencia.
    • Registros de cualquier médico que lo trató antes del incidente.
    • Registros de todos los médicos, terapeutas y hospitales que lo trataron después del incidente para corregir el daño.
    • Resultados de laboratorio, informes de radiología (rayos X, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas), y notas del patólogo.
  • [ ] Documentación Financiera:
    • Todas las facturas médicas, de hospitales, de farmacias y de terapeutas.
    • Explicaciones de Beneficios (EOB) de su compañía de seguros.
    • Recibos de gastos de bolsillo (transporte a citas médicas, equipo médico, etc.).
    • Prueba de pérdida de ingresos (talones de pago, declaraciones de impuestos, carta del empleador).
  • [ ] Documentación de Comunicación:
    • Cualquier correspondencia (correos electrónicos, cartas) con los proveedores de atención médica o sus oficinas.
    • Nombres y información de contacto de cualquier persona en la oficina del médico o el hospital con quien haya hablado sobre el problema.
  • [ ] Su Documentación Personal:
    • Un Diario Detallado: Comience a escribir un diario hoy. Anote su nivel de dolor diario, sus limitaciones físicas, el impacto emocional, las noches de insomnio y cómo la lesión afecta sus actividades diarias y sus relaciones.
    • Fotografías y Videos: Tome fotos de sus lesiones a lo largo del tiempo para documentar el proceso de curación (o la falta de él).
    • Lista de Testigos: Anote los nombres y la información de contacto de familiares, amigos o colegas que hayan presenciado su sufrimiento y puedan testificar sobre cómo ha cambiado su vida.

Estrategias y Defensas Clave en Reclamos por Errores Médicos

Una estrategia ganadora en un caso de negligencia médica se centra en probar cuatro elementos clave: Deber, Incumplimiento, Causalidad y Daños. Esto implica usar testimonios de expertos creíbles para establecer el estándar de cuidado y demostrar cómo las acciones del demandado cayeron por debajo de este, causando directamente sus lesiones cuantificables. Anticipar y contrarrestar las defensas comunes, como culpar a una condición preexistente, es igualmente crucial para el éxito.

En el campo de batalla legal de la mala praxis médica, tanto la acusación como la defensa despliegan estrategias sofisticadas. Comprenderlas le da una visión clara de lo que su abogado hará por usted y lo que puede esperar del otro lado.

Estrategias Ofensivas (Su Caso)

  • Establecer el Estándar de Cuidado: La piedra angular de su caso. Su abogado, a través de testimonios de expertos, definirá cuál es el nivel de habilidad y cuidado que un profesional médico razonablemente competente en Charlottesville habría proporcionado en circunstancias similares.
  • Demostrar el Incumplimiento (Negligencia): Una vez establecido el estándar, se presentará evidencia clara para demostrar cómo su proveedor de atención médica no cumplió con ese estándar. Esto podría ser a través de un error de diagnóstico, un error quirúrgico, una prescripción incorrecta o una falta de seguimiento adecuado.
  • Probar la Causalidad Directa: No es suficiente demostrar que el médico fue negligente. Su abogado debe conectar directamente esa negligencia con su lesión. La defensa a menudo argumentará que su lesión fue causada por otra cosa. La estrategia es cerrar esa puerta, mostrando que “de no ser por” la negligencia del médico, usted no habría sufrido el daño.
  • Documentar Exhaustivamente los Daños: Se presentará un recuento detallado y justificado de todos sus daños. Esto incluye daños económicos (facturas médicas, salarios perdidos futuros) y daños no económicos (dolor, sufrimiento, pérdida del disfrute de la vida). Se pueden utilizar economistas y planificadores de cuidados de vida como expertos para proyectar los costos futuros.

Defensas Comunes (Lo que la otra parte argumentará)

  • Negación del Incumplimiento: La defensa más común es argumentar que el médico sí cumplió con el estándar de cuidado y que el resultado adverso fue un riesgo conocido y aceptado del procedimiento, no el resultado de un error.
  • Cuestionar la Causalidad: Argumentarán que su lesión fue causada por su condición médica subyacente, una condición preexistente, o que usted no siguió las instrucciones médicas (negligencia contributiva), rompiendo así el vínculo de causalidad.
  • Estatuto de Limitaciones: Si su reclamo se presenta después del límite de dos años, la defensa presentará una moción para desestimar el caso inmediatamente, lo cual generalmente es una defensa absoluta.
  • Error de Juicio Respetado: Argumentarán que el médico se enfrentó a una situación compleja y tomó una decisión razonable basada en la información disponible en ese momento, incluso si, en retrospectiva, resultó ser incorrecta. La ley no exige la perfección, solo una competencia razonable.

Errores Comunes a Evitar Después de Sufrir una Lesión Médica

Después de sospechar de una negligencia médica, el error más perjudicial es esperar demasiado tiempo para buscar asesoramiento legal, arriesgándose a que expire el estatuto de limitaciones de dos años de Virginia. Otros errores críticos incluyen hablar con la aseguradora del médico sin representación, firmar cualquier documento, minimizar sus síntomas ante otros médicos o publicar sobre su caso en las redes sociales. Cada uno de estos puede comprometer gravemente su reclamo.

Las acciones que tome (o no tome) en las semanas y meses posteriores a una lesión médica pueden tener un impacto irreversible en su capacidad para obtener una compensación. Evite estos errores a toda costa.

  1. Esperar Demasiado para Contactar a un Abogado: El estatuto de limitaciones en Virginia es estricto. La evidencia se desvanece, los recuerdos fallan y los plazos legales expiran. Cuanto antes involucre a un abogado, más fuerte será la base que pueda construir.
  2. Firmar Cualquier Documento del Hospital o la Aseguradora: Es posible que le presenten formularios de autorización o incluso ofertas de acuerdo tempranas. No firme nada sin que su abogado lo revise. Podría estar renunciando a sus derechos sin saberlo.
  3. Dar una Declaración Grabada a la Aseguradora del Demandado: El ajustador de seguros de la otra parte no es su amigo. Están entrenados para hacer preguntas capciosas que pueden ser usadas en su contra. Dirija todas las comunicaciones a su abogado.
  4. No Obtener una Segunda Opinión Médica: Si sospecha que algo salió mal, es crucial que otro médico independiente evalúe su condición. Esto no solo es importante para su salud, sino que también puede servir como evidencia crítica en su caso.
  5. Minimizar sus Síntomas: Cuando hable con sus médicos tratantes, sea completamente honesto y detallado sobre su dolor y sus limitaciones. Si dice que “está bien” cuando no lo está, esas notas en sus registros médicos pueden ser utilizadas para argumentar que sus lesiones no son tan graves.
  6. Publicar en Redes Sociales: Absténgase de publicar cualquier cosa sobre su lesión, su caso, sus actividades o su estado de ánimo en las redes sociales. Los abogados defensores investigarán sus perfiles buscando fotos o publicaciones que contradigan sus reclamos de lesión o sufrimiento (por ejemplo, una foto sonriendo en una fiesta).
  7. No Seguir el Tratamiento Médico: Es imperativo que siga las recomendaciones de sus médicos tratantes. Si no lo hace, la defensa argumentará que usted es responsable de que su condición no mejore (falta de mitigación de daños).

Glosario: Términos Legales de Negligencia Médica Explicados

Entender la terminología legal es clave para sentirse en control de su caso. Este glosario define conceptos cruciales como “Estándar de Cuidado,” “Estatuto de Limitaciones,” y “Daños Compensatorios” en un lenguaje sencillo. Familiarizarse con estos términos le ayudará a comunicarse eficazmente con su abogado y a comprender mejor el proceso legal que enfrenta en su reclamo por negligencia médica en Charlottesville.

Estándar de Cuidado (Standard of Care)
El nivel de atención, habilidad y tratamiento que se considera aceptable y apropiado por profesionales médicos razonablemente prudentes bajo circunstancias similares. Para ganar un caso, debe probar que el médico no cumplió con este estándar.
Estatuto de Limitaciones (Statute of Limitations)
La fecha límite legal para presentar una demanda. En Virginia, para la negligencia médica, generalmente es de dos años a partir de la fecha en que ocurrió la negligencia o la lesión. Hay excepciones muy limitadas.
Causalidad (Causation)
El vínculo directo entre la negligencia del proveedor de atención médica y la lesión sufrida por el paciente. Debe demostrar que la lesión no habría ocurrido “de no ser por” las acciones u omisiones negligentes del médico.
Daños (Damages)
La compensación monetaria que se otorga a una persona por las pérdidas sufridas. Se dividen en daños económicos (pérdidas financieras medibles como facturas médicas y salarios perdidos) y daños no económicos (pérdidas no tangibles como dolor, sufrimiento y angustia emocional).
Tope de Daños (Cap on Damages)
Una ley estatal que limita la cantidad total de dinero que un paciente puede recuperar en una demanda por negligencia médica, sin importar la gravedad de la lesión. Virginia tiene un tope de daños establecido en el Código de Virginia § 8.01-581.15.
Certificado de Mérito (Certificate of Merit)
Un requisito en Virginia donde un experto médico calificado debe revisar el caso y certificar por escrito que existe una base legítima para la demanda por negligencia médica antes de que el caso pueda proceder en los tribunales.
Descubrimiento (Discovery)
La fase previa al juicio en una demanda en la que ambas partes utilizan herramientas legales como interrogatorios y deposiciones para obtener información y evidencia de la otra parte y de los testigos.
Deposición (Deposition)
Un testimonio oral bajo juramento que se toma fuera de la corte. Los abogados de ambas partes hacen preguntas a los testigos, y las respuestas se registran para su uso posterior en el litigio.

Escenarios Realistas: Cómo se Ven los Casos de Negligencia Médica

Los casos de negligencia médica no son abstractos; se originan en situaciones humanas reales y dolorosas. Un escenario común es un error de diagnóstico, donde un médico no reconoce los síntomas de una condición grave como el cáncer, lo que lleva a un retraso fatal en el tratamiento. Otro ejemplo es un error quirúrgico, como operar en el sitio equivocado o dejar un instrumento dentro del paciente, causando infecciones y la necesidad de cirugías adicionales.

Estos ejemplos ilustran cómo la negligencia puede manifestarse en diferentes entornos médicos en Charlottesville y sus alrededores.

Escenario 1: El Diagnóstico Erróneo de Cáncer

Una mujer de 50 años visita a su médico de atención primaria con una tos persistente y pérdida de peso. El médico lo atribuye a una bronquitis y le receta antibióticos. Los síntomas no mejoran durante meses, pero el médico insiste en que es una infección persistente. Finalmente, la mujer busca una segunda opinión. Un nuevo médico ordena una radiografía de tórax de inmediato, que revela un cáncer de pulmón en etapa avanzada. Un experto oncólogo testifica que si el primer médico hubiera ordenado la radiografía meses antes, el cáncer se habría detectado en una etapa mucho más tratable, aumentando significativamente sus posibilidades de supervivencia. El caso se centra en la desviación del estándar de cuidado al no investigar adecuadamente los síntomas persistentes en un paciente de su edad.

Escenario 2: La Lesión de Nacimiento

Durante un parto difícil, el monitor fetal muestra signos claros de que el bebé está en peligro (sufrimiento fetal). El obstetra no actúa con la suficiente rapidez para realizar una cesárea de emergencia. Como resultado del retraso, el bebé sufre una falta de oxígeno en el cerebro, lo que lleva a parálisis cerebral, una condición que requerirá atención y terapia de por vida. El caso se basaría en el testimonio de expertos obstetras y neonatólogos que afirman que el estándar de cuidado requería una intervención mucho más rápida ante los claros signos de sufrimiento fetal. Los daños en este caso serían enormes, cubriendo el costo proyectado de la atención médica del niño durante toda su vida.

Escenario 3: El Error de Medicación en el Hospital

Un paciente anciano es admitido en un hospital de Charlottesville por una neumonía. Una enfermera, apurada durante un turno con poco personal, administra por error al paciente un anticoagulante destinado a otro paciente. El paciente sufre una hemorragia interna grave que requiere una cirugía de emergencia y una estancia prolongada en la UCI. La negligencia aquí es clara: hubo una violación de los protocolos básicos de seguridad para la administración de medicamentos (los “cinco correctos”: paciente correcto, medicamento correcto, dosis correcta, ruta correcta, tiempo correcto). El hospital sería responsable de la negligencia de su empleada.

Preguntas Frecuentes sobre Casos de Mala Praxis en Charlottesville

A continuación, respondemos preguntas comunes que escuchamos de clientes que consideran un reclamo por negligencia médica. Aclaramos dudas sobre costos, plazos, pruebas y la probabilidad de ir a juicio.

1. ¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de negligencia médica?
En Law Offices Of SRIS, P.C., manejamos los casos de negligencia médica sobre una base de honorarios de contingencia. Esto significa que no nos paga honorarios de abogado a menos que y hasta que recuperemos una compensación para usted. Nuestros honorarios son un porcentaje del acuerdo o veredicto final. Esto permite que todos tengan acceso a la justicia, independientemente de su situación financiera.
2. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda en Virginia?
Generalmente, tiene dos años desde la fecha de la negligencia. Sin embargo, existen excepciones como la “regla de descubrimiento” (si no podía saber razonablemente de la lesión) o casos que involucran a menores. Debido a la complejidad, es absolutamente crucial hablar con un abogado lo antes posible para determinar el plazo exacto en su caso.
3. ¿Qué tengo que probar para ganar mi caso?
Debe probar cuatro cosas: (1) que existía una relación médico-paciente (Deber), (2) que el proveedor de atención médica violó el estándar de cuidado aceptado (Incumplimiento), (3) que este incumplimiento causó directamente su lesión (Causalidad), y (4) que sufrió daños reales como resultado (Daños).
4. ¿Mi caso irá a juicio?
Es poco probable. La gran mayoría de los casos de negligencia médica se resuelven mediante negociaciones o mediación antes de llegar a un juicio. Sin embargo, preparamos cada caso como si fuera a ir a juicio. Esta preparación exhaustiva nos pone en la posición más fuerte para negociar un acuerdo justo a su favor.
5. ¿Qué pasa si el resultado adverso fue un riesgo conocido del procedimiento?
Este es un punto clave. El hecho de que un mal resultado sea un riesgo conocido no libera automáticamente al médico de responsabilidad. La pregunta es si el médico actuó con la habilidad y el cuidado competentes durante el procedimiento. Si la lesión fue causada por negligencia y no simplemente por un riesgo inherente, todavía puede tener un caso válido.
6. ¿Puedo demandar a un hospital además del médico?
Sí. Los hospitales pueden ser considerados responsables por su propia negligencia (por ejemplo, falta de personal, protocolos de seguridad deficientes) o por la negligencia de sus empleados, como enfermeras o técnicos, bajo una doctrina legal llamada “respondeat superior”.
7. ¿Qué tipo de compensación puedo recibir?
Puede recuperar daños económicos (gastos médicos pasados y futuros, salarios perdidos pasados y futuros) y daños no económicos (dolor, sufrimiento, angustia emocional, desfiguración, pérdida del disfrute de la vida). En Virginia, la cantidad total está sujeta al tope legal de daños.
8. ¿Qué es el “tope de daños” de Virginia?
Es un límite legal sobre la cantidad total de dinero que se puede otorgar en un caso de negligencia médica. Este monto se ajusta periódicamente. Un abogado puede explicarle el tope actual aplicable a su caso.
9. ¿Necesito un experto médico para testificar?
Absolutamente. En casi todos los casos de negligencia médica, el testimonio de un experto médico calificado es esencial. Son necesarios para establecer el estándar de cuidado, explicar cómo fue violado y vincular esa violación con sus lesiones.
10. ¿Qué pasa si no estoy seguro de si fue negligencia o simplemente un mal resultado?
Esa es precisamente la razón por la que debe hablar con un abogado experimentado. Nosotros, junto con expertos médicos, podemos evaluar los detalles de su situación para determinar si tiene un reclamo viable. La revisión inicial del caso es confidencial y le proporcionará la claridad que necesita.

Su Próximo Paso: Hable con un Abogado de Law Offices of SRIS, P.C.

Si cree que usted o un ser querido ha sido víctima de un error médico en Charlottesville, el tiempo es un factor crítico. Enfrentarse al sistema médico y a sus compañías de seguros por su cuenta es una batalla cuesta arriba. Necesita a alguien de su lado que entienda las complejas leyes de Virginia, que tenga los recursos para contratar a los mejores expertos médicos y que no se intimide por las tácticas de la defensa.

En Law Offices Of SRIS, P.C., aportamos décadas de experiencia legal a cada caso. Entendemos lo que está en juego: su salud, su seguridad financiera y su futuro. Lucharemos para asegurar que su historia sea escuchada y que reciba la justicia y la compensación que merece.

No deje que la incertidumbre o el miedo le impidan buscar la verdad. El primer paso es una conversación.

Llame a Law Offices Of SRIS, P.C. hoy al 888-437-7747 para una revisión confidencial de su caso.

Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. La creación de una relación abogado-cliente requiere un acuerdo explícito y por escrito. Los resultados pasados no garantizan resultados futuros, ya que cada caso es único.